¿Qué es?

English

Este token apoya a la agricultura e incentiva su modernización.

El objetivo es eliminar las condiciones precarias de los trabajadores del campo otorgando salarios dignos y reinvirtiendo ganancias apoyando a más agricultores

Denominación de origen

Para obtener la denominación exclusiva de origen Agave Azul Tequilana Weber (misma que otorga el Consejo Regulador de Tequila), el agave debe plantarse y cosecharse únicamente en el Estado de Jalisco, así como en algunos municipios de Guanajuato, Michoacán y Nayarit; dentro del país de México por lo que el proyecto no puede ser fácilmente replicado desde otras partes del mundo.

Se emite un token nuevo cada vez que una planta más es sembrada por AgaveZwolf, al momento de cosecharse el dinero recaudado se utilizará para reinversión o para la recompra y quema de tokens (en caso de reinversión los nuevos tokens serán distribuidos mediante “staking” a los que mantengan bloqueados sus tokens).

¿Qué es un utility token (token utilitario)?

Los tokens utilitarios representan el derecho a la adquisición de un servicio o producto proporcionado por el emisor del token. No son inversiones, sino que están destinadas a usarse más como un cupón para un producto en desarrollo.

planta de agave

Una planta de agave está lista para reproducirse entre los 3 a 5 años, produciendo uno o dos hijuelos por año, estos pueden ser removidos y trasplantados como futuras plantas productoras.

El peso promedio al jimar cabezas de agave (proceso de cortar el agave) va de 30 a 70 kilos aunque en algunos cultivos han llegado a pesar entre 80 y 120 kg.

Cada token AgaveZwolf se encuentra respaldado por una planta de agave azul con la que se fabrica el Tequila (Bebida alcohólica), coloquialmente conocido como el oro azul; funcionando sobre la red de Solana por su alta capacidad de escalabilidad y bajos costes.

PRUEBA PILOTO

¿Cómo comienza?

La prueba piloto se lanzó con 15,000 hijuelos de agave plantados en 3 hectáreas en Julio del 2022, representados por 15,000 tokens AgaveZwolf.

DATOS

La fecha en la que se sembró cada agave, así como la edad promedio de todos los agaves será publicado en nuestro sitio web para que las personas puedan evaluar el precio del token en todo momento y sea ajustado en base a la oferta y demanda

¿Cuál es el precio inicial?

El precio inicial del token será considerado basado en los siguientes costos:

  • Renta de tierras
  • Análisis de suelo
  • Preparación de la tierra
  • Mantenimiento y limpieza de la línea del cultivo
  • Monitoreo y control de plagas
  • Nutrición
  • Cosecha
  • Mano de obra
  • Insumos
  • Viáticos
  • Fletes
  • Publicidad
  • Implementación de nuevas tecnologías
  • Administración del proyecto
  • Área de ventas

Dr. Promode Kant, científico climático de la India.

El agave es para las partes más secas del mundo lo que el bambú es para las zonas más húmedas. La captura de CO2 atmosférico de la vegetación está severamente limitada por la disponibilidad de tierra y agua. La mejor opción serían las especies que pueden utilizar tierras no aptas para la producción de alimentos y, sin embargo, acelerar la dinámica del secuestro de carbono

Agave Tequilana Weber

Ideal para climas áridos y cálidos, los agaves y sus árboles compañeros, una vez establecidos, requieren poca o ninguna irrigación para sobrevivir y prosperar. Los agaves solos pueden extraer y almacenar en la superficie del suelo el equivalente en peso seco de 30-60 toneladas de CO2 por hectárea. 

Tiempo Requerido

Para el séptimo año, el mezquite y los agaves han crecido y han creado un bosque bastante denso. En los años octavo a décimo, el tallo de la raíz o piña del agave (que pesa entre 45 y 90 kilos) está listo para la cosecha y producir un licor destilado llamado mezcal. Mientras tanto, los hijuelos o crías de las plantas de agave madre se trasplantan continuamente al sistema agroforestal, lo que garantiza el crecimiento continuo de la biomasa (y el almacenamiento de carbono). 

Técnicas Revolucionarias

La innovación revolucionaria de unos agricultores de Guanajuato ha sido convertir las hojas de agave, una fuente de biomasa hasta ahora indigesta pero enorme y accesible, en un valioso alimento para animales, utilizando el proceso natural de fermentación para transformar los compuestos indigeribles de saponina y lectina de las plantas en carbohidratos y fibra digeribles. 

Perspectiva Climática

Desde la perspectiva de la crisis climática, este sistema agroforestal “Modelo Zamarripa” puede ser transcendental y tener un enorme impacto para mitigar y eventualmente revertir el calentamiento global, especialmente si es implementado a gran escala en las tierras áridas y semiáridas del planeta. Las cuarenta y tres toneladas de biomasa de peso seco sobre el suelo que este sistema produce de forma continua por hectárea por año representa una de las tasas más altas de extracción y almacenamiento de carbono atmosférico en el mundo, además de los bosques sanos. 

Tasa de Almacenamiento de Carbono

Siendo conservadores y estimando una tasa de almacenamiento de carbono de biomasa en la superficie del suelo de 10 toneladas de carbono por acre por año en estos 500 millones de acres, (contando tanto el agave como los árboles complementarios, la biomasa superficial y subterránea), podríamos secuestrar acumulativamente cinco mil millones de toneladas de carbono (18 mil millones de gigatoneladas de CO2) de la atmósfera cada año. 

Variedades

Su sistema de propagación de hijuelos o retoños que crecen de sus raíces horizontales hace que el agave sea una planta perenne auto reproductora, capaz de mantener un alto crecimiento de biomasa, y almacenamiento y secuestro de carbono a largo plazo. Se puede mantener un nivel muy alto de almacenamiento de carbono sobre la superficie del suelo y secuestro subterráneo (10-17 toneladas de carbono por acre) año tras año. 

Los avances del proyecto y plantaciones se publicarán en nuestras redes sociales.